Innovación en Telemedicina para la Provincia: Lanzan el plan «Conectar Salud»

El gobierno de Chubut anunció la implementación de Conectar Salud, un programa de telemedicina innovador en la provincia. Este sistema permitirá que la atención sanitaria llegue a cada rincón del territorio, sin importar la localidad de residencia de los pacientes.

Una Revolución en el Sistema de Salud

Durante un acto realizado en el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, el gobernador Ignacio Torres, destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye la instalación de Estaciones Multidiagnóstico en 20 hospitales rurales y puestos sanitarios, así como Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía en los centros de salud de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia.

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite», subrayó Torres, destacando que este avance mejorará la calidad de vida de los habitantes de Chubut.

Tecnología y Conectividad al Servicio de la Salud

El programa se basa en tecnología de última generación, garantizando diagnósticos rápidos y eficaces mediante equipamiento de alta precisión. Entre los dispositivos disponibles se incluyen termómetros, estetoscopios, dermatoscopios, pulsioxímetros, otoscopios, tensiómetros, cámaras HD y electrocardiógrafos.

Estos equipos permitirán que enfermeros y paramédicos realicen chequeos médicos con la guía de especialistas remotos, agilizando la atención y evitando traslados innecesarios.

Acceso a la Atención Médica

Denise Acosta, secretaria de Salud de Chubut, enfatizó que Conectar Salud fortalecerá el sistema sanitario provincial, asegurando un servicio eficiente y equitativo para todas las comunidades. «Cada habitante tiene el mismo derecho de acceder a una salud de calidad», afirmó.

El plan también busca optimizar los recursos del sistema de salud, revirtiendo el déficit de años anteriores y brindando atención continua a los pacientes.

Cobertura en Todo el Territorio

Las 20 Estaciones Multidiagnóstico serán distribuidas en hospitales rurales de diversas localidades, como Gualjaina, Gan Gan, Corcovado y Paso de Indios, entre otras. Así, la provincia se convierte en pionera en la integración de tecnología sanitaria, demostrando un compromiso real con la salud de su población.

Torres concluyó que esta iniciativa «marca un antes y un después en la forma en que se brinda atención médica en Chubut», consolidando un modelo de salud más accesible, moderno y eficiente.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *