Chubut lanza un boleto educativo gratuito mientras muchas escuelas permanecen cerradas por falta de gas y problemas edilicios.
En un contexto donde numerosos establecimientos educativos de Chubut enfrentan serias deficiencias edilicias y falta de servicios básicos como gas y agua, el gobierno provincial ha lanzado el Boleto Educativo Chubutense (BECH), una iniciativa que busca facilitar el acceso al transporte público para estudiantes, docentes y auxiliares. Sin embargo, la medida ha generado controversia, ya que muchas escuelas permanecen cerradas debido a condiciones inadecuadas para el dictado de clases.
Mucha plata y pocas clases.
Según datos oficiales, más de 53.000 personas se benefician actualmente del BECH, con una inversión de más de 516 millones de pesos en los primeros meses de 2025. El objetivo es promover la asistencia regular a clases y apoyar la labor docente en toda la provincia. No obstante, la realidad en las escuelas contrasta con esta iniciativa.
Deme un boleto para pasear, porque la escuela está cerrada.
Informes recientes indican que al menos 27 escuelas en Chubut no tienen clases debido a problemas edilicios, incluyendo falta de calefacción, problemas eléctricos y deficiencias en la infraestructura. En Comodoro Rivadavia, se denunció que al menos 10 escuelas están cerradas por estas razones, afectando a miles de estudiantes.
Obras para ayer que tampoco estarán mañana.
El gobernador Ignacio Torres ha firmado acuerdos con las provincias de Río Negro y Neuquén para financiar la instalación de plantas de compresión que aseguren el suministro de gas natural a las escuelas durante el invierno. Sin embargo, estas obras aún no se han concretado, y muchas escuelas continúan sin los servicios básicos necesarios para funcionar.
La propaganda oficial se choca de frente con la realidad.
Mientras se invierten recursos en garantizar el transporte escolar, la falta de condiciones adecuadas en los establecimientos educativos plantea una contradicción en las políticas públicas provinciales. La comunidad educativa reclama soluciones urgentes para que los estudiantes puedan ejercer su derecho a la educación en entornos seguros y adecuados.
___________________________________________
No te olvides de seguirnos en nuestra nueva página de Facebook; somos el único medio independiente sin compromisos políticos con ningún partido. ¿Viste alguna vez un medio así? Entonces, ¿qué esperás para sumarte?
Deja una respuesta