Líder de secta rusa arrestado en Argentina por trata de personas alojado en cárcel de Chubut

El ciudadano ruso Konstantin Rudnev, líder de la secta «Ashram Shambalá», fue detenido en el Aeropuerto de Bariloche mientras intentaba abandonar el país. Actualmente, se encuentra bajo custodia en la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson, una de las cárceles de máxima seguridad de Argentina. Se le acusa de encabezar una red de trata de personas junto con otras mujeres rusas.

El caso salió a la luz el pasado sábado, cuando un operativo policial capturó a varios integrantes de la organización al intentar abordar un vuelo con destino a Buenos Aires. Nueve personas siguen detenidas en Bariloche y seis en la capital argentina.

Investigación y operativos

Las primeras sospechas sobre la red se generaron tras el parto de una mujer rusa en un hospital de Bariloche. La joven de 22 años siempre era acompañada por dos mujeres que impedían su comunicación con el personal médico. Durante el nacimiento, la madre insistía en registrar a su hijo con el apellido Rudnev, lo que derivó en la detención de las acompañantes por trata de personas y falsedad ideológica. A partir de este hecho, se desmanteló la organización y se logró la captura de Rudnev.

Rudnev, de 57 años, había alquilado varias cabañas en Bariloche, donde mantenía un estricto hermetismo. Los dueños de las propiedades reportaron actitudes sospechosas, como la negativa del grupo a permitir el ingreso del personal de limpieza y la instalación de cámaras de seguridad.

Un pasado criminal

El líder de «Ashram Shambalá» tiene antecedentes en Rusia, donde fue condenado en 2013 a 11 años de prisión por abuso sexual, venta de drogas y violación de derechos humanos. Su secta, que llegó a contar con más de 20.000 seguidores, operaba en Moscú y San Petersburgo, utilizando prácticas coercitivas para manipular a sus miembros.

Tras cumplir su condena en 2021, su paradero era desconocido hasta su detención en Argentina. Según las autoridades, la organización podría tener ramificaciones internacionales, y se continúa investigando el caso para determinar el alcance de sus operaciones.

El fiscal Fernando Arrigo lidera la investigación, y la fiscalía ha solicitado una extensión del plazo para reunir más pruebas. Mientras tanto, Rudnev y otros 15 detenidos enfrentan cargos que podrían derivar en condenas severas por trata de personas y otros delitos asociados.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *