Torres festeja la decadencia educativa en Chubut en discurso contradictorio

El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, vacío de anuncios alentadores, tergiversa los resultados de las pruebas Aprender 2024 para intentar mostrar un logro que no tuvo.

Se trata de pruebas de calidad educativa llevadas a cabo durante 2024, es decir, a mucho menos de un año de haber asumido su mandato como gobernador. Los resultados fueron calamitosos en todo el país: menos del 50% de los alumnos pueden comprender textos. Sin embargo, en ese panorama de la más profunda decadencia, Torres decidió festejar que Chubut se encuentra en el cuarto lugar de los peldaños hacia el podio de los mejores resultados. En otras palabras, festeja por la lucha de ver quién es una milésima menos decadente que otros, en una comparación con otras provincias.

La complejidad de la educación

Es muy torpe creer o intentar hacer creer a la gente que la educación puede mejorar en sólo unos pocos meses de gestión, y peor aún, cuando no se han visto políticas tendientes a mejora alguna, más que escuelas cerradas por serias deficiencias en su infraestructura, paros docentes, salarios muy pobres, etc.

En ese sentido, Torres manifestó: «…logramos recuperar la calidad educativa que años de desidia y corrupción le habían arrebatado a los más chicos«…

Pero, ¿a qué logros se refiere? A ninguno. Es algo así como quien tiene amigos invisibles y los menciona constantemente. En Chubut no existió ningún logro; es una total falacia.

Los resultados de las políticas educativas acertadas –si las hubiese– pueden llevar muchos años en apreciarse, ya que no se sale de la ignorancia en unos pocos meses, sino luego de años de trabajo y esfuerzo eficiente en materia educativa; esfuerzo y eficiencia que no se perciben en absoluto.

Un discurso vacío

Los discursos políticos tienen la calidad del público al que los dirigen. Un discurso vacío está dirigido a un público no pensante, que no analiza los datos ni la información. Para conocer la calidad de los políticos basta con analizar sus discursos, a dónde apuntan, y si tiene coherencia el contenido.

Vivimos en un país de raigambre populista y los discursos políticos están acostumbrados a ello: mentir, mentir y mentir para hacerle creer a los votantes que algo marcha muy bien, aún cuando ni siquiera marcha. Pero la población ya se hartó de las mentiras y los camuflajes.

Si los resultados de las pruebas Aprender 2024 hubiesen sido buenos, entonces los laureles le corresponderían a gobiernos anteriores. Pero los gobiernos anteriores también fueron paupérrimos en políticas educativas… por ello los resultados tan decadentes que arrojaron las pruebas… y que Torres festeja, si tener nada que festejar.

Un llamado al sinceramiento

El gobernador Torres fue electo por los deseos de la población de establecer cambios positivos y productivos. Pero el gobierno de Torres se encuentra en un estancamiento del cual cuesta mucho salir. La ventaja con la que corre, en comparación a sus predecesores, es que al menos Torres no intenta hundir a la provincia; hechos que sí ocurrieron durante los gobiernos de Arcioni y Buzzi, los cuales se encaminaron a la destrucción de la provincia en todos sus aspectos.

Pero el gran error de Torres es no asumir la realidad y pretender venderle a la población logros inexistentes para tratar de tapar el estancamiento político, social y económico en el que se está inmerso en la provincia. Torres se empezó a dar cuenta de que conducir una provincia no es tan fácil como creía, y mucho menos lo es tratar de sacarla de una crisis.

La población está harta de discursos vacíos y establecer este tipo de discursos no hace más que seguir deteriorando su imagen. Sincerarse le haría un gran favor a su propia imagen y a la población en general.

Casi todas las áreas de su gobierno están siendo muy cuestionadas por la población. Quizás, su círculo íntimo le pinte otra realidad, pero lo cierto es que se aproximan las elecciones legislativas y, si la gente no ve síntomas de sinceramiento, muy probablemente empiece a reflejarlo en los votos.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *