Profand en Chubut

Profand invertirá más de 70 millones de euros en la ex Alpesca y generará nuevos empleos en Chubut

La empresa pesquera española Profand invertirá más de 70 millones de euros en la ex Alpesca, en Puerto Madryn, tras un preacuerdo alcanzado con el Gobierno de Chubut. El convenio incluye la continuidad de los trabajadores y la creación de nuevos puestos de empleo, además de un plan de modernización de la planta y la adquisición de buques y maquinaria.

El entendimiento, firmado entre la Secretaría de Pesca, el Comité de Administración de Alpesca y Profand–Consermar, será elevado a la Legislatura provincial para su aprobación. La compañía arrendará la totalidad de los bienes que se encuentran en proceso de expropiación.

Condiciones laborales garantizadas

El preacuerdo establece que Profand deberá incorporar a la totalidad de los trabajadores de Alpesca que hoy dependen de Red Chamber, respetando la antigüedad, las condiciones laborales y asegurando el pago inmediato de salarios. Además, la empresa podrá utilizar los permisos y cuotas de merluza de Alpesca, lo que ampliará las oportunidades laborales tanto en planta como en la flota pesquera.

En una primera etapa, se prevé la generación de 100 nuevos puestos de trabajo, mientras que la modernización de la planta permitirá incorporar a más personal en el mediano plazo.

Plan de inversión

La propuesta de Profand contempla un desembolso superior a los 70 millones de euros. La inversión estará destinada a la adquisición de buques y a la incorporación de equipamiento industrial de última generación, con el objetivo de recuperar la operatividad y competitividad de la planta.

Una inspección reciente de la Secretaría de Pesca detectó deterioro en las instalaciones y falta de inversión por parte de Red Chamber, situación que la nueva arrendataria deberá revertir.

Sobre Profand

Profand es una multinacional gallega con más de 5.000 empleados y presencia en cuatro continentes. La empresa participa en toda la cadena de valor pesquera, desde la captura y acuicultura hasta la transformación y distribución de pescado, cefalópodos y crustáceos.

Con fuerte presencia en el mercado internacional, Profand sostiene un modelo de pesca sostenible e innovador, enfocado en la calidad y en la conservación de los océanos. En Argentina, ya opera a través de Consermar en Trelew, lo que refuerza su vínculo con la provincia.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *