Menna vicegobernador de Chubut

Menna desmiente traslado de la Caja Previsional: “Chubut no entregará su autonomía”

La Caja Previsional de Chubut seguirá bajo control provincial, según ratificó Gustavo Menna, quien desmintió rumores sobre una supuesta transferencia a Nación.

En medio de versiones anónimas que circularon en redes sociales y medios digitales, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, salió al cruce con una afirmación tajante: la Caja Previsional de la provincia no será transferida a la ANSES. Calificó los rumores como «infundados y malintencionados», sugiriendo que detrás de ellos podría haber intereses políticos que buscan desinformar y generar temor en la población.

Rumores que intentan confundir y desestabilizar

Menna denunció que la circulación de estas versiones responde a una “intencionalidad política”, posiblemente con fines desestabilizadores. Aclaró que la permanencia de la Caja en la órbita provincial está garantizada por la Constitución de Chubut, específicamente por el artículo 76, incorporado en la reforma de 1994, que establece claramente que cualquier intento de transferencia requeriría una reforma constitucional. “Y eso no solo no está planteado, sino que nadie lo propone”, enfatizó.

Defensa de la autonomía y de los jubilados

El vicegobernador fue más allá de la desmentida y reivindicó la importancia del control provincial sobre la Caja, en tanto herramienta de autonomía política y garantía para los derechos de los jubilados y pensionados de la administración pública provincial y municipal.

Recordó que, cuando en los años noventa el gobierno nacional impulsó la privatización del sistema previsional y presionó a las provincias para que transfirieran sus cajas, Chubut fue una de las trece jurisdicciones que resistieron esa embestida, preservando su sistema y su soberanía previsional.

Deuda nacional impaga

En su declaración, Menna también apuntó a la deuda que mantiene el Estado Nacional con la provincia. Mencionó que, como parte del Pacto Fiscal de 2017, la Nación adeuda a Chubut cerca de 40 millones de dólares, suma que la actual gestión reclama con firmeza.

Este contexto refuerza la decisión política de no entregar la Caja, ya que transferirla implicaría ceder aún más poder a un Estado Nacional que no ha cumplido con sus compromisos económicos.

La difusión de rumores falaces

La difusión de estos rumores sobre el supuesto traspaso de la Caja Previsional no es casual. Forma parte de una estrategia habitual en contextos de crisis: sembrar miedo y desinformación para debilitar a las gestiones locales. En lugar de aportar al debate serio sobre la sustentabilidad del sistema previsional, se intenta minar la confianza pública con noticias falsas y operaciones de redes.

El mensaje del vicegobernador fue contundente: la Caja es de los chubutenses y seguirá siendo de los chubutenses. Y eso debe quedar por fuera del juego sucio de la política. La seguridad social no puede ser moneda de cambio ni bandera de campañas anónimas.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *