Bombardero nuclear de EEUU en UK

Estados Unidos despliega armas nucleares en suelo británico para frenar a Rusia

Un avión C-17 de la Fuerza Aérea estadounidense habría trasladado bombas nucleares a la base de RAF Lakenheath, en Reino Unido

Por primera vez en más de 15 años, Estados Unidos habría reubicado armas nucleares en territorio británico, según informes de analistas militares y datos de vuelos recientemente registrados. El hecho marcaría un giro en la estrategia nuclear de la OTAN frente al avance de Rusia en Europa del Este.

El pasado jueves, un avión de transporte militar C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) aterrizó en la base aérea de RAF Lakenheath, en Suffolk, tras despegar desde la base aérea de Kirtland, en Nuevo México, donde EE.UU. almacena bombas nucleares. Expertos aseguran que se trató probablemente de un operativo de traslado de armamento nuclear, el primero desde 2008, cuando fueron retiradas por decisión del entonces presidente Barack Obama.

Aunque ni los gobiernos británico ni estadounidense han confirmado oficialmente el movimiento —siguiendo su política de no comentar la ubicación de armas nucleares—, distintos analistas han destacado que el operativo encaja con patrones previos utilizados por la USAF para transportar bombas atómicas.

La aeronave restringió el espacio aéreo sobre la base al momento del aterrizaje y no regresó de inmediato a Estados Unidos, lo que fue interpretado como un “vuelo de entrega en una sola dirección”, según declaró un experto al diario The Times. Además, se supo que el avión se reabasteció de combustible sobre la costa este estadounidense, una señal común en misiones de máxima prioridad, según informó el medio especializado The Aviationist.

RAF Lakenheath alberga el Ala de Cazas 48 de la USAF, que cuenta con escuadrones de cazas F-15E Strike Eagle y F-35A, aviones de quinta generación capaces de transportar armamento nuclear. El Reino Unido anunció recientemente la adquisición de su propio escuadrón de F-35A, y el Ministerio de Defensa confirmó esta semana que dichos aviones podrán lanzar bombas nucleares de caída libre. Se espera que estas aeronaves británicas utilicen un stock de armas almacenadas por EE.UU. en el país.

Esto representa la primera vez desde 1998 —cuando se retiró la bomba nuclear WE.177— que el Reino Unido vuelve a contar con capacidad para lanzar armamento nuclear desde el aire. “Esta decisión reintroduce una función nuclear en la RAF por primera vez desde la Guerra Fría”, indica un documento oficial del Ministerio de Defensa británico difundido el lunes.

El reposicionamiento de armas nucleares por parte de Estados Unidos forma parte de un ajuste más amplio en la postura nuclear de la OTAN, como respuesta a la invasión rusa de Ucrania. En ese contexto, The Telegraph reveló el año pasado que la base de Lakenheath había iniciado obras para construir nuevas barreras antiexplosión y un “dormitorio de seguridad” (surety dormitory), un término que en el lenguaje militar estadounidense alude al almacenamiento seguro de armamento nuclear.

William Alberque, exdirector de No Proliferación Nuclear de la OTAN, explicó que el vuelo del C-17 fue rastreable gracias al uso de transpondedores, lo que, según su análisis, podría haber sido una acción intencional por parte del Pentágono: “Volar un C-17 desde el depósito nuclear de Kirtland con transpondedores activos hacia Lakenheath, y luego no llevarlo a una instalación de almacenamiento, sugiere claramente que se trató de una entrega directa”, aseguró.

Consultado por los medios, el Ministerio de Defensa británico declinó hacer comentarios, argumentando su política de no divulgar información sobre la localización de armamento nuclear.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *