El intendente PRO de Esquel, Matías Taccetta, designó a un ex funcionario del PJ, contradiciendo su promesa de “cambio” y aliándose con sus rivales… ¿Será temor al crecimiento de La Libertad Avanza?
El “cambio” que no fue: el PRO se abraza al PJ en Esquel
La crisis política en Esquel sigue profundizándose. Lejos de representar la renovación prometida, el gobierno municipal encabezado por Matías Taccetta —referente del PRO / Cambiemos— acaba de dar un nuevo paso que contradice el discurso que lo llevó al poder. En una jugada que huele más a desesperación que a estrategia, el intendente confirmó la incorporación de Juan Ripa a su gabinete como secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental.
«Cambiemos» hacia el peronismo
¿Quién es Juan Ripa? No se trata de un joven técnico apolítico, ni mucho menos de una figura nueva. Es un viejo conocido del aparato del Partido Justicialista (PJ) provincial. Fue funcionario durante la gestión de Martín Buzzi (perdón por mencionar a este personaje… ¡toque madera sin patas, por favor!), tuvo cargos políticos durante gobiernos peronistas en Vialidad Nacional y Provincial, y hasta fue candidato a intendente y a diputado por listas peronistas, siendo derrotado en las urnas. Ahora, paradójicamente, será parte del gobierno de quienes hasta hace poco lo criticaban abiertamente.
Un brújula para Tacceta…
Este nombramiento no es un hecho aislado, sino síntoma de una administración que perdió el rumbo. El PRO llegó al municipio con la bandera del “cambio”, prometiendo terminar con las prácticas del pasado. Hoy, sin embargo, recurre a esas mismas estructuras para tratar de sostenerse. No se trata solo de pragmatismo político: se trata de traicionar el mandato popular que le exigía renovación, no reciclaje.
¿Miedo a perder el poder?
¿Por qué este giro? La respuesta es incómoda, pero evidente: el temor a La Libertad Avanza. Así como el gobernador Ignacio “Nacho” Torres observa con recelo el crecimiento de César Treffinger en la provincia, Taccetta busca blindarse ante la posibilidad de una futura competencia libertaria a nivel local. La alianza con figuras del PJ es un intento desesperado de sumar volumen político, aun a costa de diluir la identidad del propio proyecto.
Mientras los problemas estructurales de Esquel se acumulan —la falta de obra pública, la precariedad laboral, los servicios colapsados—, el gobierno municipal opta por parches políticos antes que soluciones de fondo. No hay un plan, hay improvisación. No hay coherencia, hay contradicciones. Y lo más grave: no hay respeto por el voto de quienes apostaron por una verdadera alternativa.
Combatiendo compartiendo el capital…
El PRO de Esquel está en crisis. Y en lugar de enfrentarla con convicción y nuevas ideas, recurre a viejos conocidos para maquillar su desgaste. Con decisiones como esta, no solo desdibujan sus principios, sino que también allanan el camino para el avance de aquellos a quienes hoy tanto temen.
Porque cuando la política se convierte en un ejercicio de supervivencia, la confianza ciudadana es la primera en romperse. Y ese es un lujo que Taccetta y el PRO ya no pueden permitirse.
Deja una respuesta