La Fiscalía de Chubut avanza en una investigación por hechos reiterados de caza furtiva que tendrían características organizadas. El jueves por la mañana, se concretó un allanamiento en una propiedad privada en la zona cordillerana, donde se secuestraron armas, municiones, equipos de comunicación, carne de ciervo, astas y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.
La pesquisa se inició de oficio a partir de una denuncia de la Unidad Regional Esquel, que advirtió el ingreso de un grupo de personas a un predio privado sin autorización de su dueño. Los sospechosos habrían utilizado armas de fuego, equipos de comunicación y vehículos para cazar ilegalmente un ciervo colorado, especie cuya caza está prohibida en esta época del año y que, además, requiere de licencia habilitante.
Lo que agrava la situación es que los investigadores no descartan que se trate de una organización dedicada no solo a la caza ilegal, sino también a la comercialización de carne y otros subproductos de los animales obtenidos de manera clandestina.
La Fiscalía solicitó al juez interviniente la autorización para el allanamiento, diligencia que permitió el secuestro de armas de fuego, cartuchos a bala, miras telescópicas, handys, carne, cabezas y astas de ciervo.
El operativo fue llevado adelante por la División de Investigaciones Policiales (DPI) de Esquel, con apoyo del Mini Comando Radioeléctrico AURE y la División de Policía Científica.
Por el momento, la causa se encuentra caratulada provisoriamente como violación de domicilio, portación de armas de fuego y caza furtiva. La Fiscalía continuará con las medidas investigativas para determinar la responsabilidad de los implicados y confirmar si existe una red de tráfico de carne y partes de animales silvestres en la región.
Deja una respuesta