Categoría: Salud
-
¿La psicología está sobrevalorada? Entre ciencia, mito y excesos profesionales
La psicología ayuda a millones de personas, pero su sobrevaloración la convierte en un terreno ambiguo entre ciencia, mito y abuso profesional. Durante gran parte del siglo XX, la psicología fue mirada con desconfianza, asociada a charlatanería y teorías sin sustento. Con el tiempo, logró reconocimiento académico y social, consolidándose como herramienta clave para comprender…
-
Medicina: China inventa pegamento óseo casi instantáneo que evita insertar clavos o placas
Un nuevo pegamento óseo desarrollado en China promete reparar fracturas en solo 3 minutos, sin necesidad de placas, tornillos ni cirugías repetidas. La medicina da un salto revolucionario con la creación de un adhesivo óseo capaz de reparar huesos rotos en tiempo récord. Investigadores chinos presentaron “Bone-02”, un pegamento inspirado en la naturaleza que puede…
-
Gobierno compra uno de los medicamentos más caros del mundo para la Atrofia Muscular Espinal
El Estado adquirió 12 dosis de Zolgensma, un medicamento de más de dos millones de dólares en el mercado, a la mitad de su precio habitual. La compra de uno de los medicamentos más costosos del planeta, el Zolgensma, marca un antes y un después en el acceso a la salud pública en Argentina. Este…
-
El maravilloso avance de la ciencia versus el negocio de los chips cerebrales de Neuralink
La humanidad se encuentra frente a uno de los desarrollos más asombrosos y, al mismo tiempo, más inquietantes de la historia reciente: los chips cerebrales de Neuralink, la empresa de Elon Musk. La compañía anunció que ya implantó estos dispositivos en 12 personas en distintas partes del mundo y que busca expandirse a Europa, con…
-
Los primeros fueron los últimos: Los nuevos exámenes para residencias fueron un éxito
El Examen Único para acceder a residencias médicas en Argentina, clave para garantizar la equidad en el ingreso al posgrado, quedó sacudido por un escándalo que va más allá de casos aislados: es la punta de un iceberg que compromete la honestidad, la igualdad de oportunidades y la ética profesional. Casos emblemáticos que revelan fisuras…
-
Escándalo médico en Neuquén: falsa cirugías infantiles y estafa millonaria a una obra social
La Justicia de Neuquén investiga a dos médicos acusados de montar una estafa millonaria con falsas cirugías a niños afiliados a una obra social. En Neuquén estalló un caso que indigna a la sociedad y sacude la credibilidad del sistema de salud: dos médicos, un traumatólogo infantil y un anestesista, están acusados de haber montado…
-
Argentina da un paso clave en xenotrasplantes: crean riñón de cerdo compatible con humanos
Científicos argentinos lograron que un riñón de cerdo modificado resista el rechazo inmunológico humano, abriendo el camino al xenotrasplante pediátrico. El futuro de los trasplantes podría nacer en un chiquero argentino En un laboratorio del INPA, nació algo más que un cerdo: nació una esperanza. Por primera vez en América Latina, un órgano porcino genéticamente…
-
Fentanilo mortal: avance judicial expone red familiar en HLB Pharma
Avanza la causa por el fentanilo mortal: investigan a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por muertes ligadas a medicación contaminada. Fentanilo mortal: avance judicial expone red familiar en HLB Pharma La investigación por las muertes causadas por lotes contaminados de fentanilo clínico da un giro clave. La Justicia federal allanó 22 domicilios vinculados a HLB…
-
Por el desastrozo manejo de la «pandemia», Milei y funcionarios de EE.UU. ratifican salida de Argentina de la OMS
Milei y Robert Kennedy Jr. se reunieron en Casa Rosada y ratificaron la salida de Argentina de la OMS por considerar que ese organismo internacional responde a intereses políticos y no a cuestiones científicas. Milei y Robert Kennedy Jr. ratifican la salida de Argentina de la OMS y profundizan la alianza con EE.UU. En un…
-
Vacuna AstraZeneca: empresario argentino demanda al Estado por efectos adversos graves
Un empresario mendocino demanda al Estado y a AstraZeneca por una trombosis grave tras vacunarse contra el Covid-19, exigiendo $152 millones. El periodismo fue cómplice y no se quiere hacer cargo. Un reclamo judicial que abre un debate post-pandemia El caso del empresario mendocino que reclama más de 150 millones de pesos por los efectos…
-
Anticonceptivo masculino sin hormonas: La ciencia avanza, pero persiste la desconfianza en los laboratorios
Una píldora anticonceptiva masculina sin hormonas, denominada YCT-529, avanza en ensayos clínicos, ofreciendo una opción reversible y sin efectos secundarios significativos. Sin embargo, la desconfianza hacia la industria farmacéutica persiste tras la pandemia. Un avance científico prometedor. La empresa YourChoice Therapeutics ha iniciado ensayos clínicos en humanos con YCT-529, una píldora anticonceptiva masculina no hormonal.…
-
Publicidad engañosa: el Gobierno de Chubut anuncia como nuevo lo que ya existía
El Gobierno de Chubut ha lanzado una campaña de comunicación sobre la disponibilidad del test de sangre oculta en materia fecal (SOMF) para la detección temprana del cáncer de colon. Sin embargo, lejos de ser una medida innovadora, se trata de un estudio que los afiliados a la obra social provincial SEROS ya realizaban, lo…
-
Chubut crea un Consejo sobre VIH y otras enfermedades infecciosas
Chubut se convierte en la primera provincia argentina en crear, mediante una ley, el Consejo Provincial de Respuesta Integral al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis. Este organismo busca mejorar el acceso al sistema de salud y brindar acompañamiento a las personas afectadas. En el marco de la política de fortalecimiento del sistema sanitario impulsada…
-
Médicos de Chubut anuncian paro de 72 horas por crisis salarial y falta de respuestas
Los profesionales de la salud en Chubut llevarán a cabo un paro de 72 horas los días 9, 10 y 11 de abril en reclamo por mejores condiciones salariales. Exigen una actualización del valor de la hora de guardia y la exención de las horas extras del Impuesto a las Ganancias, una carga tributaria que…
-
Innovación en Telemedicina para la Provincia: Lanzan el plan «Conectar Salud»
El gobierno de Chubut anunció la implementación de Conectar Salud, un programa de telemedicina innovador en la provincia. Este sistema permitirá que la atención sanitaria llegue a cada rincón del territorio, sin importar la localidad de residencia de los pacientes. Una Revolución en el Sistema de Salud Durante un acto realizado en el Hospital de…